
La Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso (ALED) nació en febrero de 1995 durante las deliberaciones del I Coloquio Latinoamericano de Estudios del Discurso, celebrado en Caracas, convocado y coordinado por Adriana Bolívar, con el auspicio de la Comisión de Estudios de Postgrado de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela.
Durante el II Coloquio Latinoamericano de ALED, llevado a cabo en agosto de 1997, en la Universidad Nacional de La Plata (Argentina), coordinado por Luisa Granato y con la colaboración de la Universidad de Buenos Aires, tuvo lugar la primera Asamblea Ordinaria de ALED. Se tomaron importantes acuerdos que garantizarían el futuro de la Asociación, como la creación de la Revista ALED y el sitio web.
Además de los Congresos Internacionales bienales, se han realizado encuentros nacionales en cada país. Al respecto, cabe destacar que el mayor peso de las responsabilidades de las actividades de la asociación descansa sobre los delegados y las delegadas regionales, quienes se han dedicado a promocionar los Estudios del Discurso en sus países. Ellos y ellas son quienes se ocupan de mantener informados a los socios y de promover Coloquios nacionales y la investigación y las publicaciones en el campo de los Estudios del Discurso.

La Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso (ALED) nació en febrero de 1995 durante las deliberaciones del I Coloquio Latinoamericano de Estudios del Discurso, celebrado en Caracas, convocado y coordinado por Adriana Bolívar, con el auspicio de la Comisión de Estudios de Postgrado de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela.
Durante el II Coloquio Latinoamericano de ALED, llevado a cabo en agosto de 1997, en la Universidad Nacional de La Plata (Argentina), coordinado por Luisa Granato y con la colaboración de la Universidad de Buenos Aires, tuvo lugar la primera Asamblea Ordinaria de ALED. Se tomaron importantes acuerdos que garantizarían el futuro de la Asociación, como la creación de la Revista ALED y el sitio web.
Además de los Congresos Internacionales bienales, se han realizado encuentros nacionales en cada país. Al respecto, cabe destacar que el mayor peso de las responsabilidades de las actividades de la asociación descansa sobre los delegados y las delegadas regionales, quienes se han dedicado a promocionar los Estudios del Discurso en sus países. Ellos y ellas son quienes se ocupan de mantener informados a los socios y de promover Coloquios nacionales y la investigación y las publicaciones en el campo de los Estudios del Discurso.